

Miércoles, 13/05/2015, actualizado: 15:25 horas
¿Por qué una fixie?
Los inconformistas: al comienzo debe parecer algo extraño que alguien prefiera manejar esta clase de bicicleta fixie cuando los avances tecnológicos llevan años de desarrollo. Sin embargo, es exactamente ahí, en la carencia de tecnología y ausencia de elementos modernos en donde reside el sentido de las fixie. Una bici con carácter personal.
5 Puntos clave
Facilidad en el mantenimiento y simple puesta a punto:
Gracias a su sencillez, el mantenimiento y puesta a punto de las bicicletas fixie es menos complicado que el de otro tipo de bicicleta. El daño de algún accesorio o elemento y la intención de arreglarlo es por lo menos posible.
Agradable y divertida conducción:
Conducir una fixie es como aprender a manejar una bicicleta nuevamente. En un comienzo es posible que resulte un poco desorientador, debido a que cuando se desciende una pendiente o se monta en una superficie plana la tendencia es a ir en punto muerto sin pedalear, sin embargo la fixie exige mover las piernas. No obstante, una vez que se logra superar esta experiencia de aprendizaje (que puede tardar cerca de dos semanas), es posible darse cuenta que existe una nueva manera de montar en bicicleta.
Un estilo de vida saludable:
Conducir una fixie es una magnífica oportunidad para realizar ejercicio. La gran mayoría de ciclistas poseen el hábito de por lo general ir en punto muerto sin pedalear. Esto influye en que su ritmo de movimiento se quiebre y que los músculos se contraigan. Aún así, con una fixie las piernas siempre se hallarán en movimiento y los músculos estarán flexibles y ágiles, lo cual beneficia la circulación de la sangre.
Contacto entre ciclista y máquina más directo:
Debido a que los pies están de forma directa conectados a la llanta trasera por medio de los pedales, el ciclista puede sentir la bicicleta como si se tratara de una prolongación de su propio cuerpo. La relación entre el ciclista y la bicicleta es más profunda y dispone de un mejor manejo de la misma. Por otro lado, el pedaleo en una fixie es más eficaz, debido a que toda la potencia que aplican las piernas se transfiere de modo directo a la llanta sin la participación de elementos intermedios como desviador, tensor, o buje libre.
Piñón fijo o piñón libre:
La mayoría de fixies montan los dos, uno a cada lado del eje de la rueda. En caso de no adaptarse al piñón fijo o si transitamos por una zona donde los frenazos son frecuentes es posible cambiar a piñón libre solo con desmontar la rueda y situarla por el lado del piñón libre. De este modo tenemos la estética de la fixie, no obstante con una conducción normal. Es una alternativa interesante en especial cuando empezamos en esta clase de bicicletas, para poder acomodarnos paso a paso a esta manera de conducir.

